Objetivo
Formar pilotos con la capacidad de generar mapas de alta resolución, modelos 3D y mapas 3D a partir de imágenes tomadas con vehículos aéreos no tripulados (drones). El asistente será capaz de obtener archivos como:
- Modelo Digital de Superficie (DSM)
- Modelo Digital de Terreno (DTM)
- Curvas de Nivel (SHP)
- Ortomosaico
- Modelo 3D
- Nubes de Puntos
Además, adquirirá la habilidad de calcular áreas y volúmenes a partir de los modelos procesados, obtener los archivos exportables compatibles con software especializado como:
- SIG
- CAD
- Global Mapper
- Google Earth
- Entre otros
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a profesionales, empresas o entusiastas que estén involucrados o quieran desempeñarse en actividades relacionadas con la recolección, captura, almacenamiento, integración, interpretación, análisis, producción y difusión de información geoespacial para la solución de problemas en el sentido geográfico.
Algunas áreas de aplicación son:
- Arquitectura.
- Construcción
- Cartografía
- Arqueología
- Minería
- Manejo de recursos naturales
- Análisis de riesgos
- Etcétera.
Con este curso tendrás la habilidad de realizar levantamientos topográficos, reconstrucciones tridimensionales, medición de áreas, volúmenes y distancias de un área específica que puedes aplicar exitosamente en los sectores productivos, académicos, sociales y gubernamentales.
Requisitos
Indispensables:
- Computadora con Windows o Mac OS X.
- Requisitos mínimos Windows: 64 bits / Win 7, 8, 10 , Server / 2-Core CPU / 8GB RAM, 40GB disponibles en disco duro.
- Requisitos mínimos Mac: Mac OS Sierra / CPU intel i5 / 8GB RAM /SSD 40GB disponibles
Deseables:
- Drone DJI, con última actualización de firmware y 100% funcional (contamos con equipos en renta)
- Conocimiento del drone: despegue/aterrizaje manual, modos de vuelo.
- Smartphone o tablet con APP DJI instalada.
- Calculadora científica.
Preguntas Frecuentes:
¿Es indispensable contar con un drone DJI para tomar el curso?
NO. Aunque es un excelente complemento para el curso, ya que te enseñaremos cómo configurar el drone para obtener imágenes de calidad y con localización GPS, que posteriormente utilizaremos para el procesamiento en Pix4D. En caso de no contar con equipo, puedes acudir a la práctica de vuelo a conocer la ejecución del plan de vuelo para adquisición de imágenes. Terminada la practica el instructor te compartirá una carpeta con imágenes tomadas que podrás utilizar para el procesamiento en Pix4D. Te recomendamos consultar con tu asesor de ventas por la venta/renta de un drone o venta /renta de baterías extra.
Tengo un drone que no es DJI, ¿puedo utilizarlo para el curso?
Sí, siempre y cuando tu drone sea capaz de volar de forma estable, segura y tener la función de tomar fotografías en intervalos de tiempo. Tu equipo debe contar con cámara GoPro o similar, GPS, Regreso a Casa, mínimo 1 km de rango de trasmisión.
¿Me enseñan a operar el drone desde cero?
NO. Para la práctica de vuelo se considera que el asistente esta familiarizado con el equipo y es capaz de operarlo de manera segura. Ten en cuenta que el instructor te pedirá ejecutes un plan de vuelo por lo que ya debes saber operar el equipo. En caso de nunca haber operado un drone te recomendamos nuestro Curso vuelo DJI para Aplicaciones Profesionales.
¿Necesito instalar el Software Pix4D antes del curso?
NO. Durante el curso te enseñaremos cómo descargar el software de la página del fabricante y obtener una licencia de prueba.
Características del Drone:
Drones recomendados:
- Phantom 3
- Standard
- Advanced
- 4K
- Professional
- Phantom 4
- Normal
- Advanced
- Pro
- Mavic
- Pro
- Platinum
- Mavic 2
- Pro
- Zoom
- Inspire 1
- V 1.0
- V 2.0
- Pro
- Raw
- Black Edition
- Inspire 2
- Matrice
- 100
- 200
- 600*
Para equipos de otras marcas, consultar con asesor de ventas.
*Es indispensable llevar ensamblados los equipos al curso. Los equipos deben contar con cámara. De requerir asistencia para el ensamble del drone por favor consúltalo con alguno de nuestros asesores de ventas.
Características:
El curso tiene una duración de 18 horas y se lleva a cabo en viernes, sábado y domingo de 9:00 a 15:00 hrs.
Está conformado por 13 unidades las cuales se dividen en:
- 9 horas de teoría
- 3 horas de trabajo de campo
- 6 horas de procesamiento por computadora.
La inscripción al curso incluye :
- Carpeta digital con ejemplos de proyectos con Pix4D
- Carpeta digital con material para practicar con Pix4D
- 1 licencia de prueba (15 días) de Pix4D
- Refrigerio y barra de café (o té)
- Transporte y entrada al campo de vuelo
- Constancia de participación