Fotogrametría con Drones

Mapeo y Procesamiento 3D
Con el uso de drones es posible realizar levantamientos fotogramétricos precisos y de alta calidad. Los drones son una herramienta económica y eficiente para realizar levantamientos en áreas extensas o de difícil acceso.
La fotogrametría permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de imágenes bidimensionales. Estos modelos pueden ser utilizados para crear mapas 3D, visualizaciones de terrenos, modelado de objetos. Además, es posible realizar mediciones y cálculos precisos sobre ellos.
Para poder realizar levantamientos fotogramétricos con drones es importante comprender los fundamentos de la fotogrametría aérea, principios básicos de la toma de imágenes aéreas y el procesamiento de datos.
La planificación es esencial para realizar una captura exitosa de información en campo, es importante considerar factores como la altura de vuelo, resolución de la cámara, la superposición de las imágenes, el control terrestre y los requerimientos del levantamiento.
Con ayuda de software de procesamiento podrás generar nubes de puntos densas que es un producto esencial, las nubes de puntos son conjuntos de puntos tridimensionales que representan la superficie terrestre o un objeto. Además, de exportar ortomosaicos, modelos digitales de superficie, terreno y curvas de nivel.
Una vez que se han generado los modelos digitales, es posible realizar mediciones y cálculos precisos sobre ellos. Esto permite obtener información detallada sobre la superficie terrestre o el objeto escaneado, lo que puede ser útil en una gran variedad de campos.
Duración:
28 Horas
Próximo curso:
02/octubre/2025
CDMX / GDL
Horarios:
Miércoles 18:15 a 21:00 / Práctica presencial 08:00 - 15:00 El horario puede estar sujeto a cambios*
Inversión:
$6,990.00
Modalidad:
Teoría Online / Práctica Presencial
Información Detallada
Objetivos
- Formar operadores especializados en el uso de los RPAS / Drones para realizar levantamientos fotogramétricos de alta calidad.
- Instruir en las funciones y usos de una estación de control en tierra para realizar labores profesionales.
- Enseñar a los alumnos a aprovechar las funciones y obtención de resultados con el software.
Temario
Requisitos
Requisitos:
Computadora
Smartphone o tablet de reciente generación
Conexión a internet
Drone DJI* (si no cuentas con uno, te proporcionamos el equipo para las prácticas)
Requisitos computadora para Taller software restitución fotogramétrica
Mínimo:
Sistema Operativo, Win 10 (únicamente)
Procesador i5 o equivalente
8GB memoria RAM
120GB Espacio almacenamiento disponible
Recomendado:
Sistema Operativo, Win 10 (únicamente)
Procesador i7 o equivalente
GPU 4GB
16GB memoria RAM
- 120GB SSD Espacio almacenamiento disponible
Información Adicional
¿Qué obtengo?
Durante el curso:
Acceso completo al Curso de Fotogrametría con drones
Clases en vivo con instructores vía Zoom
Taller en vivo con instructores vía Zoom
Contenido adicional online, evaluaciones y material de repaso disponibles 24/7
Acceso a taller práctico presencial en un entorno seguro y supervisado
Equipo para prácticas de vuelo y simulador
Post-curso:
Acceso a la comunidad exclusiva de exalumnos e instructores de Drone Academy
Posibilidad de repasar y resolver dudas en sesiones del siguiente curso*
Atención personalizada de nuestro equipo conformado por pilotos certificados por la AFAC, instructores capacitados y expertos en la materia
Descuentos exclusivos en cursos y servicios futuros
Invitaciones a eventos de networking y oportunidades de colaboración
Acceso a ofertas laborales y proyectos que llegan a la academia, compartidos directamente con nuestros alumnos